Queridos apoderados/as,
A nombre del equipo de CIVIX en Chile y Canadá les enviamos un cordial saludo. Escribimos estas líneas para informarles que la comunidad educativa de la que forman parte implementará durante el primer semestre uno de nuestros programas de ciudadanía informada llamado CTRL-F, iniciativa que tiene como objetivo entregar herramientas a los y las estudiantes para evaluar la información que circula en línea y desarrollar habilidades para combatir la desinformación.
CIVIX es una organización no gubernamental nacida en la ciudad de Toronto (Canadá) en el año 2003, con la misión de convertir a las y los estudiantes en una generación de ciudadanos y ciudadanas informados/as y responsables, con la oportunidad para desarrollar sus propios criterios para tomar decisiones en política. Somos una organización apartidista: no estamos vinculados ni recibimos financiamiento de ningún partido o movimiento político.
¿Cómo hacemos esto? A través de la formación ciudadana y el aprendizaje experiencial. CIVIX entrega a las y los docentes una serie de materiales pedagógicos y lecciones sugeridas, para que las puedan realizar junto a sus estudiantes en el aula. Estas lecciones fueron desarrolladas por un equipo pedagógico especializado y buscan apoyar el trabajo de las y los docentes en el aula. Como podrán verificar en el presente cuadernillo, todas los aprendizajes esperados de nuestras lecciones se sustentan en los Objetivos de Aprendizaje diseñados por el Ministerio de Educación, y que constituyen la principal orientación del proceso de enseñanza-aprendizaje del sistema educativo nacional.
El año pasado, logramos implementar de manera exitosa nuestro primer programa en el país, llamado Voto Estudiantil, el que se desplegó en 88 de comunas de las 16 regiones del país, llegando a 438 establecimientos educacionales y 79.526 estudiantes.
El programa que estamos implementando este primer semestre cuenta con colaboración de Fast Check CL, Wikimedia Chile y CIPER, y está diseñado para estudiantes desde quinto básico a cuarto medio. Consta de cuatro lecciones en las que aprenderán tres habilidades claves de lectura lateral: investigar la fuente, comprobar la afirmación y rastrear la información hasta su contexto original.
Conocemos la sensibilidad que puede existir en algunas comunidades por los temas abordados durante la implementación del programa, por eso hemos trabajado cuidadosamente el desarrollo de los contenidos y objetivos de aprendizaje, además de entregar lineamientos hacia las y los docentes de cada establecimiento educacional para que la implementación resulte de acuerdo a lo esperado. También hemos dispuesto de un equipo de acompañamiento al proceso en caso de que surjan dudas o consultas sobre el programa y su ejecución.
El objetivo de CIVIX, además de incentivar que las y los jóvenes desarrollen sus propios criterios para tomar decisiones en política, es generar espacios seguros y condiciones saludables para el diálogo abierto, la tolerancia y el aprendizaje de nuestras comunidades educativas, todas ellas habilidades para el ejercicio de una ciudadanía responsable e informada.
Desde CIVIX tenemos la disposición para ampliar cualquier información sobre el programa y/o responder las dudas que pudiesen existir.
Por favor, no duden en contactarse conmigo si tienen alguna pregunta o inquietud.
Felipe Pimentel
Director Ejecutivo
CIVIX Chile